martes, 16 de agosto de 2011

CONVOCATORIA REPUBLICANA EL 15M NO NOS REPRESENTA



DOMINGO 21 DE AGOSTO 12 DEL MDEDIODÍA PLAZA TIRSO DE MOLINA

Por su origen, el 15M nace desvinculado de una posición de clase (“ciudadanos”, nunca trabajadores o parados), con un planteamiento político-ideológico todoterreno (“unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores”), una radical desconfianza hacia las instituciones democráticas que ponía, en sus inicios, a la misma altura a políticos y a banqueros. Pero su evolución posterior demostró que la fobia particular de los falsos “indignados” era sobre todo contra los políticos, mucho más que contra los banqueros, como intermediarios del capital especulador que hoy nos golpea.

¿Cuál es el objetivo de esta franquicia mundial de protestas sin dirección política revolucionaria? Si seguimos las secuencias más recientes -rescates económicos de países, amenazas de más rescates (España, Italia, Francia, USA,...), intentos del Tea Party de paralizar la administración USA, sucesos de violencia callejera en Gran Bretaña,...- veremos el objetivo de forma más clara: la desestabilización política de los sistemas democráticos. ¿Con qué objetivo? Lograr que se haga verdad lo que un día enunció como objetivo de su clase el príncipe de Lampedusa: “hacer que todo cambie para que todo siga igual”; esto es, que el poder real siga en las mismas manos económicas.

El discurso vacío al que nos quieren conducir los “indignados” del Estado español es un bucle encerrado en sí mismo, donde las formas mixtificadas y falseadas (no líderes, las personas se representan a sí mismas, no partidos, debate,...) logran entretener, hacer perder el tiempo y las luchas a la izquierda y a una parte del sindicalismo y frustrar cualquier intento de avanzar por la vía de la lucha social y económica El capitalismo ha creado la crisis económica e institucional en el mundo entero pero el 15-M nos habla de “democracia participativa” y de muy poco más para tapar, con la ayuda de los grandes medios de comunicación (la revolución no será televisada y, si lo es, no será una revolución contra el poder económico del capital), la voz de otra orientación muy distinta de las disidencias.

Por fin, tras 4 meses de dar vueltas a las plazas con los brazos en alto, intentando alcanzar el sol, los sindicatos alternativos han comprendido que es a ellos – y no a ningún anónimo ni autoproclamado comité pseudorevolucionario ni aurinegro- a quienes toca encabezar un convocatoria de Huelga General y presionar, para su incorporación a la misma, a los mayoritarios. Ese es el camino y no otro, con las banderas a la vista de una izquierda empujando a la lucha tras la cabecera sindical.

miércoles, 10 de agosto de 2011

UGT CONVOCA PAROS EN EL METRO DE MADRID 18,20 Y 21 DE AGOSTO


El sindicato UGT ha convocado paros en el servicio de Metro en plena visita del papa a Madrid. Los paros se llevarán a cabo durante la tarde del 18 de agosto, el 20 y 21 de agosto, por el "incumplimiento" de la subida salarial del convenio colectivo y por pagar pluses "de un modo arbitrario" para reforzar el servicio durante la JMJ.
Este paro se suma al convocado por el sindicato Solidaridad Obrera que representa a alrededor del 10% de los trabajadores para el 18 de 3 a 5 de madrugada, de 11:30 a 13:30 horas y de 18.30 a 20.30.
Según el secretario general de la sección sindical de UGT-Metro, Teo Piñuela, la dirección de Metro de Madrid ha establecido "unilateralmente" los pluses de salario que recibirán los trabajadores que trabajen durante la visita del papa, lo cual supone una "ruptura" del diálogo social, lo que ha motivado la convocatoria de paros para las fechas señaladas.

CONVOCATORIA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE BARBATE 16,17 Y 18 DE AGOSTO


Exigen el pago de las nóminas que les adeudan desde hace tres meses.
Ni recogida de basuras, ni policía local, ni servicios públicos. Los próximos días 16, 17 y 18 de agosto el ayuntamiento de Barbarte permanecerá cerrado porque sus trabajadores llevan tres meses sin cobrar. Ésta es una de las acciones que los sindicatos han planteado tras el masivo seguimiento de la manifestación que el pasado sábado recorrió las calles del municipio.
El drama de los consistorios se reproduce por toda Andalucía. No tienen dinero para pagar a nadie. En concreto a las 325 personas que trabajan en el Ayuntamiento de Barbate se les adeudan dos nóminas y la paga extra de verano. Igual que ellos, en municipios como Los Barrios, Jerez (Cádiz), Aljaraque, Valverde del Camino (Huelva) están planteando movilizaciones para las próximas semanas como medida de presión.
Durante la manifestación de este sábado, el secretario General de FSP-UGT en Cádiz, José Porras Naranjo aseguró que “esperamos que el alcalde haya tomado nota de esta manifestación ya que los trabajadores no han estado solos sino han contado con el apoyo de muchas personas del pueblo por lo que esperamos que resuelva este problema a corto plazo, ya que se nota que existe muchos descontento en la población”. Porras Naranjo aseveró que Quirós “debe buscar soluciones y presionar tanto a la Junta como al Gobierno Central que tienen mucha culpa de que Barbate sea un pueblo sin futuro, y sin futuro no se pueden mantener unos servicios urbanos de calidad”. En este sentido aseguró que “el alcalde no sólo tiene que pagar ya, sino que debe buscar soluciones viables para que los impagos ni se alarguen en el tiempo ni se repitan por lo que debe encontrar soluciones de cara a la estabilidad económica del Ayuntamiento”.
El presidente de la Junta de Personal, José Ramón Torres (FSP-UGT) se mostró orgulloso y satisfecho por el apoyo recibido y aseguró que “se trata de una llamada de atención importante para el alcalde paraque se entere de una vez que estamos aquí luchando por nuestro salario de una forma democrática y cívica pidiéndole que busque soluciones inmediatas y nos pague de una vez”.

miércoles, 3 de agosto de 2011

SOLIDARIDAD CON LOS CARTEROS DEL DISTRITO 28034 DE MADRID

El distrito 28034 está Herrera Oria, Fuencarral pueblo, Barrio del Pilar

Queremos informaros de cómo Correos nos está reprimiendo en nuestro centro de trabajo.

otromadrid.org

Los trabajadores del distrito-34 turno tarde de Madrid queremos informaros de cómo Correos nos está reprimiendo en nuestro centro de trabajo. Nosotros nos hemos sumado a todas las movilizaciones que reivindicasen un presente y futuro mejor para el colectivo de Correos. Humildemente nos hemos solidarizado cuando otros compañeros han luchado contra la prepotencia de las jefaturas, como es el caso de la lucha que han protagonizado los carteros de la URU 11.
En el mes de noviembre de 2010 hubo una huelga convocada por CCOO-CSIF-CGT-SL-UGT contra la supresión de los turnos de tarde. En nuestro distrito, la huelga tuvo un seguimiento de prácticamente el 90% de los trabajadores. La respuesta a esta actitud no se hizo esperar por parte de la empresa y cuando se desconvocaron los paros, CAMBIARON NUESTRA JEFA, que pasó a ser Cristina Menéndez Peña. Desde ese momento ésta adoptó una serie de decisiones como: retirada arbitraria de furgonetas de reparto para bajar nuestra productividad, negación de volantes de asistencia para ir a la Mutua (de esta manera la empresa no reconoce el accidente laboral y no te dá la baja por accidente de trabajo), obligar a un compañero que sufre una lesión grave de espalda, reconocida por un médico de Correos, a subir a la moto, denegar días de asuntos propios a los trabajadores que hicieron huelga, no así a los esquiroles, descuentos en la nómina por una impuntualidad inventada por la jefa, no dejarnos trabajar las elecciones...etc.
En este contexto de represión laboral, nosotros hemos trabajando conforme a la normativa de Correos, sin cometer infracciones a esas normas, pero hemos sufrimos en menos de tres meses:
El despido de MARTIN, tras un proceso plagado de irregularidades, con un expediente lleno de falsedades cometidas por la Jefa y por la instructora, hasta el punto de llegar incluso de acusaciones falsas, que luego Correos ha tenido que retirar (como acoso sexual a una superior); e imponiendo como causa del despido el bajo rendimiento, en secciones que por la mañana son repartidas normalmente por dos trabajadores por ser imposible hacerlo por sólo uno, pero que por la tarde pretendía que sólo uno lo hiciera.
La suspensión de empleo y sueldo provisional de JESUS GARCIA HUERTAS (al igual que Martín su expediente está lleno de mentiras no probadas por la empresa, acusándolo falsamente de agredir a su jefa, pero eso si cuando no había nadie, para que no haya testigos que le permitan defenderse .
La apertura de otro expediente a BEATRIZ LABORDA RODRIGUEZ. En este caso todavía no sabemos con qué nos deleitará la empresa.
En resumen, tres carteros represaliados en menos de tres meses, y más que están en camino; y siempre con la misma causa-excusa: bajo rendimiento (nadie sabe cuál es el rendimiento normal, pues los criterios de comparación los cambian en cada expediente sancionador).
Todos estos expedientados, son empleados que decidieron secundar la huelga de supresión del turno de tarde. Tenemos conocimiento que en otros distrito 33 y en el 43 hay un despido, y otras USEs también, que se están sancionando a trabajadores con despido por haber reclamado sus derechos. Despidos orquestados por unos directivos que no se acuerdan de tiempos en los que eran carteros, al igual que les ocurre a la nueva hornada de jefecillos sin escrupulos a los que no les tiembla el pulso a la hora de ejecutar expedientes y despidos a cambio de beneficios personales. Desgraciadamente las armas jurídicas de los trabajadores son escasas ante los atropellos de los empresarios porque son éstos los que deciden en caso de despido improcedente (definido como despido que no debería haberse producido) nos pagan la indemnización y a la calle. Por tanto, es necesario recuperar las tradiciones de solidaridad entre los trabajadores y la mentalidad de que
SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.

POR LA INMEDIATA READMISION DE MARTIN Y POR LA RETIRADA DE LOS EXPEDIENTES DE JESUS Y BEATRIZ
NI UN DESPIDO MAS, NI UN EXPEDIENTADO MÁS EN CORREOS.
Asamblea de Trabajadores del turno tarde del Distrito 34

Ver También:
http://www.cgt.info/correosmadrid/SOLIDARIDAD-CON-LOS-CARTEROS-DEL.html

sábado, 30 de julio de 2011

LOS TRABAJADORES DE MAESSA Y GADIR SOLAR UNEN SUS PROTESTAS EN EMPLEO



La empresa de mantenimiento de Navantia "tiene la intención de rescindir contratos a la plantilla"

diariodecadiz.es Redacción/ Cádiz. 30.07.2011


El comité de empresa de Maessa, compuesto por CCOO y UGT, ha asegurado que los trabajadores están dispuestos a denunciar a la empresa por despido improcedente, después de conocer que ésta tiene intención de rescindir el contrato a toda la plantilla debido a que no ha llegado a ningún acuerdo con Navantia para tratar de atajar este conflicto.

Los trabajadores continuaron ayer con las protestas, con una marcha desde la Zona Franca hasta la plaza Asdrúbal para concentrarse ante la Delegación Provincial de Empleo y han encontrado el apoyo de empleados de Gadir Solar que se han sumado a su protesta.

Los representantes de los trabajadores han argumentado que el mantenimiento de los astilleros sigue siendo una necesidad y de nuevo han insistido en que la continuidad de la plantilla está garantizada por la subrogación incluida en el Convenio Provincial del Metal. El subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, se ha comprometido a organizar una reunión entre directivos de Navantia con miembros del comité durante la visita prevista el martes , según CCOO.

Los trabajadores de Gadir Solar por su parte, piensan seguir con sus protestas. Ayer, las puertas de la fábrica amanecieron soldadas, lo que impidió la entrada y salida normal de camiones.

viernes, 29 de julio de 2011

REPSOL GRATIFICA A SUS DIRECTIVOS CON UNA SUBIDA DE SUELDO DEL 116%



Agustín Marco | elconfidencial
www.kaosenlared.net/noticia/crisis-crisis-repsol-gratifica-directivos-subida-sueldo-116

Repsol ha querido compartir con su consejo de administración y su equipo directivo los excelentes resultados obtenidos en 2010, ejercicio en el que la petrolera triplicó su beneficio por un efecto contable. Antonio Brufau, su presidente, ha decidido dar una gratificación a la cúpula ejecutiva del grupo, que ha supuesto aumentar un 82,9% la retribución de los consejeros y un 116,5%, la de los directivos.
El pago se ha hecho en el primer semestre de 2011, tal y como consta en la información pública periódica. Según dicho documento, Repsol ha remunerado a los miembros de su órgano de gestión con 10,46 millones de euros, frente a los 5,74 millones que les pagó en el mismo periodo de 2010. De esa cantidad, la parte del salario fijo y las atenciones estatutarias se mantienen casi invariables, con un pequeño aumento. Pero la que registra una subida muy significativa es la variable, que pasa de 1,34 a 5,94 millones.
El incremento, del 82,9%, es aún mayor si se analiza la retribución dispensada a la alta dirección. Repsol les ha pagado entre enero y junio de este año11,65 millones de euros, frente a los 5,38 millones de 2010. Un aumento del 116,5% que el grupo energético justifica por la entrega de “una gratificación puntual asociada a resultados del 2010 devengada y percibida íntegramente en el primer semestre de 2011”.
Fuentes oficiales de Repsol explican que la decisión fue adoptada en unos de los consejos de administración celebrados en el ejercicio en curso, tras lafirma a principios de enero del acuerdo alcanzado con Sinopec en octubre de 2010 por el que la compañía china adquirió el 40% de Repsol Brasil por 7.100 millones de dólares (5.200 millones de euros). La medida se adoptó de forma discrecional sin pedir autorización a la Junta General de Accionistas.
Dicha compraventa permitió a la española triplicar el beneficio del ejercicio, hasta los 4.693 millones, al poner en valor su participación en su filial carioca. Sin tener en cuenta este extraordinario, el beneficio neto hubiera mejorado un 54,9%, hasta los 2.360 millones de euros, gracias al aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales y la apreciación del dólar americano. Dicho incremento le permitió elevar un 23,53% el dividendo distribuido a los accionistas, hasta los 1,05 euros por título.
Una de las mayores energéticas de Latam
La alianza con Sinopec para desarrollar conjuntamente los proyectos de exploración y producción de la petrolera española en aguas de Brasil dio lugar a una de las mayores empresas energéticas de Latinoamérica, con un valor de 17.800 millones de dólares. Precisamente, esta actualización de sus activos en la Bahía de Río de Janeiro le generó una plusvalía contable de 3.757 millones de dólares (2.825 millones de euros), lo que se tradujo en una multiplicación por tres del beneficio del grupo.
Junto a esto, cifras de negoció de 2010 también reflejaron la mejora de los negocios del grupo gracias a la recuperación de precios de las materias primas y los nuevos descubrimientos. Así, el resultado de explotación recurrente alcanzó los 5.213 millones de euros, un 66,7% más que el año anterior, por los mayores precios de realización del Upstream (exploración y producción) y al aumento de la producción.
En un comunicado, Brufau señaló que se han alcanzado "objetivos estratégicos fundamentales" y se ha avanzado "de forma decisiva en los proyectos clave fijados en el horizonte de 2014". Por este motivo, el ingeniero de Mollerusa ha querido premiar al consejo de administración y al equipo directivo con un sustancial aumento del sueldo.